INDOEUROPEO: lenguas y pueblos

Showing posts with label INDOEUROPEO: Lenguas. Show all posts
Showing posts with label INDOEUROPEO: Lenguas. Show all posts

Wednesday, 11 September 2013

ÍSLENSKA, valkyrjur tungumál/ el ISLANDÉS, lengua de las valkirias

(Muy recomendable mientras se lee escuchar esta canción cantada por la gran cantante internacional islandesa Björk: http://www.youtube.com/watch?v=7jOmucNtXwk)


Hoy se hablará en el blog del islandés, tanto moderno como antiguo, y del norreno o antiguo nórdico, la lengua o más bien conjunto de idiomas inteligibles de los antiguos vikingos entre otras muchas tribus. El mapa de abajo muestra la distribución aproximada de las lenguas nórdicas y de aquellas variedades germanas relacionadas con las mismas. El nórdico antiguo estará pues englobado por los colores naranja (la variedad oriental) y el rojo (occidental). El islandés va a pertenecer a la parte rojo bermellón forma parte de las lenguas germanas septentrionales o nórdicas junto con el sueco, noruego, danés o feroés, descendientes del indoeuropeo.


 Al ser un país aislado de Europa, de hecho más cercano a América que a Europa, ha recibido muchísimos menos préstamos lingüísticos que otras tantas lenguas más ´continentales` como el español, el alemán o el inglés. Esta isla ha permanecido desierta, es decir, sin habitantes durante mucho, mucho tiempo. Pero esto acabó con la llegada de los vikingos, los cuales fueron sus primeros pobladores. El islandés parece realmente ser una lengua congelada a lo largo de unos mil años de historia que posee, se podría decir que sus palabras fueron depositadas en un congelador geográfico y hoy en día se escuchan tan ´frescas` como las que se podían oír en la boca de los primeros vikingos pobladores de esta isla.  Por ello se ha conservado de una manera tan peculiar el idioma habiendo cambios prácticamente imperceptibles en el mismo, de tal manera que un hablante de islandés moderno (un adolescente) puede entender las SAGAS sin prácticamente ningún esfuerzo, cosa que a mí personalmente me parece fascinante.

File:The Valkyrie's Vigil.jpg

Espero haberos mostrado algo (muy poco por desgracia) de lo que son estas culturas antiguas del norte de Europa que conforman el pasado de naciones tan prósperas y socialmente avanzadas como los son los países nórdicos principalmente y naciones muy desarrolladas y poderosas como la alemana, inglesa, australiana, estadounidense... etc.

En la siguiente foto aparece en la parte central el fundador de la capital de Islandia, Reykjavík, llamado Ingólfr Arnarson o ´Lobo del Dios Ing hijo de Arnar/Águila`. Él es el protagonista de las primeras sagas que tenemos sobre la isla, pudiendo incluso afirmar que este hombre dio pie a la creación de un texto como ´AB URBE CONDITA` pero de Reykjavík.


En líneas generales y por ello más objetivas se podría añadir lo siguiente de la lengua de las valkirias (extraído de este mismo blog de la entrada: http://latorredebabelmtn.blogspot.com.es/2011/06/lenguas-nordicas.html)

IslandISLANDÉS(Íslenska): Hablado por unas 320.000 personas únicamente en Islandia. Es la única lengua escandinava que carece de dialectos debido a la poca gente que la hablan. El islandés mantiene una gramática flexiva de gran complejidad comparable a la del latín. Es una lengua que ha variado muy poco desde la era de los vikingos. Es probablemente la lengua más conservadora de todo el mundo ya que en vez de importar palabras, se dedica a crear nuevas palabras bien por composición como por ej. heiðursmerki(bandera del honor) que significa medalla. De hecho hay  un departamento de la Universidad de Islandia, en Reykjavík, que se encarga de encontrar un nombre para cualquier concepto nuevo.

Thursday, 4 July 2013

MUDA, del latín ´mutus` = CAMBIO de rumbo



A lo largo de estos dos años de vida del blog he intentado representar la realidad lingüística de una manera objetiva, lo cual, como he llegado a comprender este último año, no es que sea únicamente imposible, sino que también no es interesante o novedoso. Misterioso lector o visitante curioso, me complace comunicarle que, a partir de este preciso momento, de este mes, de esta hora y de este instante, intentaré explicar todo lo que en mi mano esté sobre un tema, ya bien sea histórico, poético, filosófico, literario o cultural...etc. que se me pase por la cabeza o sobre el que ustedes mismos deseen preguntarme.

Con todo esto quiero decir que me sumergiré en el mar infinito de palabras de la lengua de Cervantes, mi lengua materna, para así poder haceros llegar de la mejor forma posible todos mis pensamientos y preocupaciones con respecto a la lingüística, ampliando así mis horizontes literarios y poéticos, todavía francamente limitados. Mi objetivo es el de compartir mi gran pasión con todos vosotros: Las lenguas y todo lo relacionado con las mismas. Pasión de la que he vivido avergonzado muchos años de mi vida, pues a mucha gente no le suele agradar el hecho de ver un chiquillo diferente, un chaval atípico; no solo he tenido que luchar grandes batallas intelectuales conmigo mismo, sino también con amigos y personas cercanas. Sé que nada ha sido fácil ni es fácil ni lo será, pero creo que ese momento de escribir sobre aquello que me conmueve, aquello que toca mi mente a la vez que acaricia suavemente mi corazón, finalmente se ha presentado.


Cada lengua que he estudiado a lo largo de mi corta vida, de mis 18 años, ha despertado en mí una insaciable curiosidad intelectual en muchísimos y diversos campos. Por consiguiente, considero que tengo los elementos para que esta particular ´nave del conocimiento` en la que me embarco aterrice algo segura, pues ustedes y yo mismo representamos el cambio, la muda:

  1. La curiosidad representa aquel gusanillo que se tiene por lo desconocido, el cual nos carcome a veces literalmente el cerebro al obcecarnos con conocer algo. 
  2. El ´capullo` (entiéndase su doble sentido) encerrado y lleno de ganas de hacer algo útil para otra gente soy yo.
  3. Y ustedes no solo son partícipes de darle alas y viabilidad a este proyecto, sino ,también son la fuerza con la que son agitadas las alas de un águila al levantar su raudo vuelo, por ello disfruten de lo que más aprecien de esta desgraciadamente efímera existencia, ojalá se sienten y piensen, se sienten y lean...

Finalmente he de manifestar que mi blog pretende que el lector se dé cuenta, si es que nunca lo hizo  antes, de que las Letras o Humanidades son un tipo de conocimiento tan valioso y cuantioso como cualquier otra ciencia o representación cultural, tecnológica o artística de cualquier tipo, nunca estará por tanto ni por encima ni por debajo de nada. También espero que ustedes logren encontrar aquella información que buscan, y que se animen a preguntar, comentar o criticar lo que deseen.


Las lenguas han sido un motivo de discriminación a lo largo de toda la historia de la humanidad, este blog defenderá siempre la promoción de las lenguas minoritarias, las cuales poseen estructuras y filosofías tan  complejas, fascinantes y peculiares como cualquier otra hablada por muchísimos millones más de personas. Por ello no existen lenguas más ricas o pobres, lo que sí existen son países desgraciadamente más pobres dominados por una lengua ´asesina` de pasado colonial o imperialista y por las economías de países con una lengua más internacional...

Me gustaría acabar esta ´primera` entrada recalcando el hecho de que la lengua materna de una persona es un tesoro de la humanidad entera, una manera diferente de ver el mundo y es igualmente el modo de poder llegar al corazón del hombre. Una lengua es, en definitiva, una llave que abre la puerta a otra manera de pensar.

Les dejo por aquí también un enlace que contiene información detallada sobre algunos idiomas en peligro de extinción y las trágicas historias de sus ya moribundos hablantes.También trata el tema de su propia desaparición, las medidas adoptadas por algunas naciones para su preservación, y la situación de las lenguas indígenas en los actuales EE.UU.

El siguiente artículo extraído de la wikipedia en inglés va a hablar de las diferentes características de una lengua fino-báltica, el livonio, cuya última hablante nativa murió en este mismo año, en el 2013. Asimismo, debajo de este enlace les puesto el vídeo que se le grabó a esta mujer, llamada Grizelda Kristina, la cual se llevó consigo el último registro oral que se podía conseguir de este idioma. Desafortunadamente esta muerte lingüística no es una historia aislada, es algo que sucede cada semana. Aunque del livonio al menos hemos conservado algunos testimonios...


Quizá puede que encuentren interesante el siguiente mapa elaborado por la UNESCO para poder conocer dónde están las lenguas más desafortunadas, desamparadas y minoritarias del mundo y conocer su situación actual: http://www.unesco.org/culture/languages-atlas/index.php?hl=fr&page=atlasmap

Sunday, 7 October 2012

IN VARIETATE CONCORDIA: Deutsch/ German/ Alemán

Datei:DeutschsprachigeWelt.png 
Bandera de Alemania Die Sprache von Goethe gehört nicht zu den internationelesten Sprachen der Welt, obwohl sie in Europa und in der EU eine sehr wichtige und nützliche Sprache ist. Der Sprachraum befindet sich im Zentrum vom europäischen Kontinent, sodass sie die Rolle als "Kulterelle Herz" von Europa gespielt hat.
Die deutsche Sprache ist die Amtsprache von den folgenden Ländern: Deutschland, Belgien, Österreich, Liechtenstein und Italien (im autonomen Provinz Bozen- Südtirol). Und auf lokaler Ebene in Blaufuss (in Slowakei). Deutsch hat einen sonstigen offiziellen Status in: Frankreich (Regionalsprache in Elsass und Lothringen), Namibia (Nationalsprache), Polen (Hilfsprache), Dänemark (in Nordschleswig) und auch spielt die Rolle als die Kommandosprache der Schweizergarde in Vatikanstadt. Diese Sprache hat auch Sprecher, die Deutsch als Muttersprache in: Italien, Kasachstan, Kirgisistan, Rumänien, Russland, Slowakei, Tschechien und Ungarn. Und auch Deutsch wird in USA, Brazil, Argentinien z. B. von viele Leute gesprochen. Das heisst ungefähr: Mehr als 103 Millionen von Leute, die Deutsch als Muttersprache haben. In der EU reden mehr oder weniger 93 Millionen Deutsch als Muttersprache, das macht ein 15,71% (im Jahr 2012) der Bevölkerung von dieser Union. Plus die Sprecher, die Deutsch als Fremdsprache reden können, das macht einen Anzahl von: 183 Millionen weltweit. Auch das 21,14% (2012) der Bevölkerung von der EU können die deutsche Sprache.
 
Unten können Sie sehen die geografische Verbreitung von Deutsch in der EU ,als Muttersprache rechts und als Mutter + Fremdsprache links. Und oben haben Sie eine Landkarte, die die Verbreitung von Deutsch als Muttersprache in der Welt anschaut:
Bandera del Reino Unido The language of Goethe does not belong to the most international languages worldwide, although in Europe and in the EU is an important and a really useful language. You will find the ´Sprachraum` or area where is located the German-speaking ´world` in the centre of the european continent so that the roll that it has played during the centuries was and also is the cultural and economic heart of Europe.
German is the official language in the following countries: Germany, Belgium, Austria, Liechtenstein, Italy (in the province of Trentino Alto-Adige/Südtirol). It is also official (but only as a local language) in the village of Krahule(in Slovakia). It also has a sort of official status in the following countries: France(regional language in Alsace and Lorraine), Namibia (one of the many national languages), Poland(helping language), Denmark (in Nordschleswig) and also plays an important roll as the administrative and commanding language of the Swiss Guard, in the Vatican City. But more countries have german-speaking population, which speak German as their mother tongue: Italy, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Romania, Russia, Slovakia, Czech Republic and Hungary. Also German will be spoken by some people as their native language in some other countries such as: The USA, Brazil or even Argentina. That is about: more than 103 million of people, which speak German as their native language. There are more or less 93 million of German native speakers only in the EU, this represents the 15,71% (2012) of the population in the EU. Plus the speakers, who have learned German as a foreign language= 183 million of speakers worldwide. Also the 21,14% (as in the year 2012) of the EU population can speak in German.
 
Down you can see the geographic distribution of German in the EU, as a mother tongue on the left and as a mother + foreign language on the right. And above you have a map which shows the distribution of German as a native language in the world.
Bandera de España La lengua de Goethe, a pesar de no gozar de gran importancia a nivel mundial, es a nivel europeo y de la UE una lengua de vital importancia, pues conforma el corazón geográfico y económico de ambas.
Lengua oficial o estatus oficial en :Alemania, Bélgica, Suiza, Austria, Luxemburgo, Liéchenstein e Italia (provincia autónoma de Bolzano-Tirol del sur) y a escala local en Krahule/Blaufuss (Eslovaquia). Y goza de algún tipo de oficialidad en: el departamento de Mosela (lengua regional de Alsacia y Lorena), Namibia (lengua nacional), lengua de una minoría o auxiliar en Polonia, en Dinamarca (lengua cooficial en la región de Schleswig meriodional) y es la lengua de la guardia Suiza del Vaticano. Todo esto más los hablantes también nativos de otros lugares como Kazajistán, Kirguistán, Rumanía, Rusia, Rep. Checa, Hungría, EE.UU., Brasil, Argentina, Chile o Paraguay = Más de 103 millones de germanófonos nativos en el mundo. Con 93.325.000 de hablantes en la UE de alemán como lengua materna representa un 15,71%(la más hablada como lengua materna) de toda la población de la UE. Más los hablantes como lengua de estudio hacen o hablantes en total: unos 183 millones. Y además un 21,14% de la UE (en 2012) sabe hablar alemán.
 
Abajo un mapa de su distribución geográfica en Europa (como lengua madre) y arriba en el mundo. Abajo un mapa de conocimiento del alemán en la UE:
Datei:DeutschsprachigesEuropa.pngFile:Knowledge of German EU map.svg  

Friday, 20 January 2012

NEDERLANDSE TAAL





















  • Bandera de España Azul oscuro: lengua nativa y lengua mayoritaria.
  • Morado: Afrikaans (lengua hermana).
  • Azul claro: lengua secundaria (lengua no oficial), donde persiste algún tipo de conocimiento.
  • Bandera del Reino Unido Dark blue. native and majority language.
  • Purple: Afrikaans (daughter language).
  • Light blue: secondary (non-official language), where some knowledge persists.
  • Bandera de Alemania Dunkelblau: Mutter- und Mehrheitssprache. 
  • Lila: Afrikaans (Tochtersprache).
  • Hellblau: Zweite oder nicht offizielle Sprache ,trotzdem es eine Art von Kenntniss.

  • Bandera de España El neerlandés es una lengua que procede del germano occidental estrechamente emparentada con el alemán y el frisón, así como con el inglés (pero en menor medida, pues éste último tiene una gran mayor aportación del latín). Está muy próxima (en lo que se refiere al vocabulario) al Afrikaans, la cual es una lengua criolla proveniente del neerlandés de Sudáfrica de la época colonial. El Afrikaans es entendido por una persona que hable neerlandés sin ningún tipo de dificultad pero, sin embargo, para un hablante de Afrikaans será esto más complicado, pues el Afrikaans tiene una mayor aportación del inglés así como de otras lenguas zulúes, del portugués o malayo. Esta lengua es oficial en Sudáfrica donde es hablado por más del 13% de la población como lengua materna (unos 6 millones). Es también utilizada como lengua vehicular como el inglés en este país, y se tiene frecuentemente como segunda o tercera lengua en la educación. El Afrikaans no es oficial en Namibia, pero tiene el estatus de lengua nacional junto con el alemán, el oshivambo... etc. Por tanto, en total el número de hablantes del Afrikaans supera los 17 millones. Esta es su distribución en Sudáfrica y Namibia: 
    Bandera del Reino Unido The Dutch language is a West Germanic language quite close to German, to Frisian languages and also to English, but Dutch has more germanic roots than English in its vocabulary. On the other hand, English has a lot of loanwords taken from either Latin or French (aprox. 50% of its vocabulary), that is why Dutch is more related to German. Afrikaans is almost the same language, because it derives directly from the Dutch spoken dialects in the netherlands´ clony South Africa. That is why a Dutch can understand Afrikaans without difficulties, but it will be harder for an Afrikaans speaker to understand Dutch because Dutch has more germanic roots in its vocabulary. Afrikaans is one of the official languages in South Africa , where is the mother tongue of the 13,3% of the population (around 7 million of speakers). But Afrikaans has a lot of importance at achools and also in trade, that is why is so common to find people who speak it as second or even third language in the whole country. Although it is widely understood in Namibia, Afrikaans is there just    a national language, with for example other languages like: Ovambo or German. For this reason the number of Afrikaans speakers in the world reaches the 17 million of people. These two maps show the distribution of the Afrikaans in Namibia and South Africa:
    Bandera de Alemania Die niederländische Sprache kommt, wie Deutsch oder Englisch, aus der Zweig den Ostgermanischen Sprachen. Aber Niederländisch hat mehr mit der deutschen Sprache zu tun, weil Englisch zu viele Wörter hat, die aus Latein oder Französisch kommen (ungefähr 50% dieser Sprache). Afrikaans ist fast Niederländisch, weil Afrikaans ein ´Dialekt` ist, die aus die alte niederländischen Kolonien kommt. Deswegen wird Afrkaans ohne Schwierigkeiten von den Niederländer verstanden. Im Vergleich wird es schwieriger für einen Afrikaans-sprecher, weil Niederländisch mehr germanische Wörter benutzt. Afrikaans ist eine den elf Amtssprachen von Südafrika, wo ein 13,3% der Bevölkerung diese Sprache spricht (etwa 6 Millionen als Muttersprache). Afrkaans wird auch als die Verkehrsprache dieses Landes mit Englisch verwendet. Und die wird von viele Menschen als die zweite oder dritte Sprache zu oft gelernt, sodass die  Sprecher von Afrikaans mehr als 17 Millionen erreicht. Afrikaans ist keine Amtssprache in Namibia, wo nur Status als eine Nationalsprache wie Deutsch, Ovambo, usw hat. Hier können Sie die Verbreitung dieser Sprache in Südafrika und Namibia sehen:
                                      Bestand:Distribution of Afrikaans in Namibia.png
    Bandera de España Sin embargo y a pesar del gran imperio colonial mantenido durante siglos por parte de los neerlandeses alrededor del mundo con un gran comercio marítimo , es tan solo oficial en países tan representativos como Surinam, Bélgica o Países Bajos y en los pequeños países/estados autónomos del reino de los P. Bajos, los cuales son: curazao, Sint Maarten o Aruba. Y sus hablantes como lengua materna son 23 millones y asciende hasta los 28 millones como número de hablantes totales. Es también oficial en estas dos organizaciones internacionales: UNASUR y la UE. Aquí un mapa que muestra la amplia expansión del imperio neerlandés en el pasado:
    Bandera del Reino Unido Although the United Kingdom of the Netherlands had a really big colonial empire and a great maritime commerce worldwide, its language is only official in these three small countries: Suriname, Belgium and the Netherlands, and also in the following and small overseas territories of the Kingdom of the Netherlands, which are Sint Maarten, Aruba und CuraÇao. The number of native speakers of the Dutch language overpasses the 23 million, plus the non-native speakers gets over 28 million worldwide. It is also official in these two international organizations: UNASUR and in the EU. Here you can see a map which shows the ancient Dutch empire´s expansion:
    Bandera de Alemania Obwohl die Niederländer ein grosses koloniales Königreich und einen riesigen Seeverkehr weltweit hatten, ist seine Sprache nur offiziell in diesen drei kleinen folgenden Ländern: Suriname, Belgien und den Niederlande. Auch Niederländisch ist die Amtssprache in den Staaten, die zu der Niederlande gehören und in der Karibik sich befinden: Sint Maarten, Aruba und CuraÇao. Die Zahl den Muttersprechern geht über 23 Milllionen hinaus, plus die Nichtmuttersprecher reicht die 28 Millionen. Niederländisch ist offiziel in diesen zwei zwischenstaatlichen Organisationen: UNASUR und in der EU. Hier können Sie eine Landkarte, die die Expansion des altes niederländiches königreiches anzeigt:
    Bestand:DutchEmpire15.pngBandera de España La conocida como ´Nederlandse Taalunie` (o Unión de La lengua Neerlandesa en castellano) fue fundada en 1980 por neerlandeses y belgas y desde el 2004 es también un miembro asociado Surinam. Esta unión tiene asimismo especiales relaciones con los siguientes países: Indonesia, Sudáfrica (en rojo) y Namibia (amarilla en el mapa). Los objetivos de esta organización son principalmente velar por la protección de la literatura neerlandesa, por la propia lengua y por la enseñanza de la misma.
    Bandera del Reino Unido De Nederlandse Taalunie (Dutch Language Union in English) was founded in 1980 by the Dutch and Belgian people, and since 2004 is also an associated membre Suriname. This union also has special relationships with the following countries: Indonesia, Southafrica (in red) and Namibia (yellow in  the map). The objectives of this organization are the protection of the Dutch literature, the Dutch language, and finally the teaching institutions of this language. 
    Bandera de Alemania De Nederlandse Taalunie (auf Deutsch: Niederländische Sprachunion) wurde in 1980 von den Niederlanden und Belgien gegründet. Und seit 2004 ist Suriname ein assoziiertes Mitglied. Auch diese Union hat besondere Verbindungen mit den folgenden Ländern: Indonesien, Südafrika (beide in rot in der Landkarte) und Namibia (in gelb). Die Objektiven dieser Organization sind der Schutz von der niederländischen Sprache, vom Sprachunterrichts und auch von der Literatur in dieser Sprache.
    Bestand:NedTaalunie.PNG

    Sunday, 27 November 2011

    ¿¿Lenguas CENTUM , SATEM??


     Las lenguas indoeuropeas desde el comienzo de su propagación (allá por el año 4000 a.C.) desde el sur de las estepas rusas(Ucrania más o menos) se separaron en dos grupos bien marcados: uno que englobaría las lenguas eslavas, bálticas, indoiranias y armenias y otro que englobaría las lenguas celtas, germanas, latinas y griegas. y os preguntaréis: ¿qué significan los vocablos centum y satem, por que estas dos palabrejas tan estrañas? Pues muy bien su significado es CIEN. Por tanto en las Centum (cien en latín) evolucionó con la c( en algunos casos  la evolución llegó incluso a la aspiración de la /c/ pasando por la/g/ y más tarde se aspiró/x/ o /h/(en germano) ( como en inglés o en alemán)) por tanto en las lenguas del oeste evolucionó hasta: hundred, hundra(sueco), cien, o cant(en galés). Y en las satem evolucionó partiendo de la s inicial a: sto(ruso), simtas(lituano) o sto (croata), y en lituano šimtas o en bengalí শত (sata).

    Monday, 7 November 2011

    NUESTRAS RAÍCES /OUR ROOTS

    File:Indo-European branches map.png
                                                            INDOEUROPEO
                      Érase un inglés, un francés, un español, un rumano, un eslavo, un lituano, un persa, un indio, un nepalí, un griego ...etc que hablaban la misma lengua ...¿es esto posible? Por supuesto... Desde las islas británicas hasta el himalaya pasando por la estepa rusa y bajando hasta persia y la India. Constituye más o menos un 50% de la población global del mundo... unos 3.000 millones de personas.  Seguido por la familia sinotibetana constituye la familia lingüística más hablada en la actualidad y que más ramas o subdivisiones posee.
    Por tanto en este blog se intentará reconstruir esta protolengua. Ésta es la extensión aproximada de las lenguas indoeuropeas en la actualidad: Están en color naranja claro los países en los que una lengua indoeuropea no es conocida ampliamente por la población pero que es cooficial :ej: el inglés en Filipinas, el danés en Groenlandia, el portugués en Mozambique , el francés en Mauritania , el sueco en Finlandia o el español en el Sáhara occidental.
                      There was a time when an English,a Spaniard, a Latvian, a Persian, an Indian and a Greek.. etc were all speaking the same language, the protoindoeuropean language... Is that possible??? Of course... From the British Isles to the Himalaya going through the russian steppes and going down to Persia and India. All these languages englobe almost the 50% of the population... about 3.000 million of indoeuropean speakers. It is only followed by the sino-tibetan language family. And the indoeuropean languages also represent the most spoken family language worldwide, and it is the one that has more branches or subdivisions.
    In this blog, I will try to reconstruct this protolanguage. The following map shows more or less the extension of the indoeuropean languages nowadays. Light green: countries where a language is not known by the majority of the population, but it is either cooficial or even official in a country. This occurs with the English language in the Phlippines, the French language in Mauritania or even Spanish in Western Sahara.

    Sunday, 16 October 2011

    LENGUAS/LANGUAGES/SPRACHEN de/of/von ESPAÑA 1



    Bandera de España La Constitución Española establece que el castellano es la lengua oficial del Estado español. Y de acuerdo con los distintos estatutos son lenguas cooficiales el gallego(Galicia), el vasco(País Vasco), el catalán(en Cataluña y las islas baleares y el valenciano(en la Com. Valenciana).
    También hay otras variedades lingüísticas protegidas también la ley, que son: el asturiano o bable(procedente del astur-leonés, y hablado por unas 100 mil personas como lengua materna y unas 500 mil en total), el aragonés(también llamado fablas, más de 11000 hablantes) y por último el aranés(hablado al norte de Cataluña, por unas 3 mil personas).

    Bandera del Reino Unido The Spanish Constitution determines that the Castilian language is the official language of the Spanish state. And also, there are other four coofficial languages, which are: Galician(spoken in Galicia), Basque(Basque country), the Catalan language(in Catalonia and the Balearic islands) and finally the Valencian language(in Valencia).
    And there are other liguistic varietes, which are also protected by the law, these are: bable(also known as asturiano, around 500 thousand of speakers(and 100 thousand as native speakers)), Aragonese(spoken in Aragon by +11000 people) and finally Aranese(spoken in the north of Catalonia, by 3 thousand people).

    Bandera de Alemania Die spanische Verfassung einführt, dass die Kastilische Sprache die Amtsprache vom Königreich von Spanien ist. Es gibt auch vier andere Sprachen, die co-ofizielle Sprachen mit Spanisch sind, und diese vier sind: Galicisch(gesprochen in Galicia), Baskisch(baskenland), Katalanisch(in Katalonien und den Balearischen Inseln) und Valencianisch(Valencia).
    Es gibt auch andere linguistische Varietäten, die vom Gesetz geschützt werden: Asturisch(in Asturien gesprochen, von etwa 500 tausend Personen), Aragonesisch(Aragon, +11000 Sprecher) und schliesslich Aranesisch(gesprochen nördlich von Katalonien, von ungefähr 3000 Personen).


    Aragonés/ Aragonese/ Aragonesisch   Asturiano/ Asturian/ Asturisch          Aranés/ Aranese/ Aranesisch
    (en rojo)    (in red)       (in rot)
    Archivo:Localització de la Vall d'Aran.svgAragon languages-es.png            Archivu:Linguistic map of asturian.svg

    Wednesday, 3 August 2011

    Ру́сский язы́к, The Russian Language, La Lengua Rusa.

    Archivo:Extensión del ruso2.png
    Thanks everyone for voting, the Russian language has been the most voted, so I have written about it.
    Gracias a todos por votar, el ruso ha sido el más votado, por esta razón he escrito sobre esta lengua.
    File:00Russian Alphabet 3.jpgThe Russian language is one of the most spoken languages worldwide, it is in the 7 position by number of native speakers (164 million of speakers), and in the either 4 or 5 position by number of total speakers(278 million of speakers). For this reason it is one of the official languages of the United Nations. The Russian language is either official or co-official in the following countries: Russia, Belarus, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Abkhazia (Georgia), South Osetia (Ukraine), Gagauzia (Moldova), Transnistria (between Moldova and Ukraine), and it is recognised as a minority language in Ukraine, Moldova, Turkmenistan, uzbekistan, Tajikistan and Mongolia. And it is also spoken in some parts of the former republics of the USSR. It is one of the most studied languages of the world, It has more than 125 million of non native speakers.
    Language family: Indo-european, Balto-slavic, Slavic, East Slavic, and RUSSIAN. And its writing system is Cyrillic with the Russian variant.
            
    La Lengua Rusa es una de las lenguas más habladas del mundo, ocupa el séptimo lugar por número de hablantes nativos (unos 164 millones) y del cuarto al quinto puesto por número de hablantes totales (más de 278 millones). Por esta razón, es una de las seis lenguas oficiales de la ONU. El ruso es oficial o cooficial en los siguientes países: Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, y en otras regiones de distintos países como: Ucrania, Georgia y Moldavia. Y es reconocida como lengua minoritaria y continúa siendo hablada en las antiguas repúblicas de la URSS. Es una de las lenguas más estudiadas del mundo, ya que cuenta con más de 125 millones de hablantes que no son nativos. Es la lengua de comercio y principal para la educación en países como: Lituania, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Mongolia y otros países, ya que es obligatorio este idioma en las aulas. Además si se consigue dominar bien el ruso, se pueden entender sin dificultad el ucraniano o el bielorruso.
    La lengua rusa utiliza el alfabeto cirílico en su escritura, sistema de escritura que se asemeja mucho al griego y que usted puede observar en un cuadro situado arriba a la derecha. Familia: Indoeuropeo, Satem, Eslavo, Eslavo oriental, RUSO. Abajo mapa que muestra el conocimiento del ruso en el mundo:
    Файл:Russophone.svg
    Русский язык по общему числу говорящих занимает место в первой десятке мировых языков, однако точно определить это место довольно трудно.
    Численность людей, которые считают русский родным языком, превышает 200 миллионов человек, 130 миллионов из которых живут на территории России. В 300-350 миллионов оценивается число людей, владеющих русским языком в совершенстве и использующих его в качестве первого или второго языка в повседневном общении.
    Всего же русским языком в мире в той или иной степени владеют более полумиллиарда человек, и по этому показателю русский занимает третье место в мире после китайского и английского.Спорным на сегодняшний день остается также вопрос, падает в последние десятилетия влияние русского языка в мире или нет.В русском языке используется письменность на основе русского алфавита, восходящего к кириллическому алфавиту (кириллице).Алфавит русского языка, в нынешнем виде с 33 буквами существует фактически с 1918 года (официально лишь с 1942 года ранее считалось, что в русском алфавите 32 буквы, поскольку Е и Ё рассматривались как варианты одной и той же буквы).

    Русский язык – это один из красивейших языков на нашей планете. Многие знаменитые писатели, такие как Лев Толстой и Федор Достоевский, гордились тем, что могли писать на этом ритмичном языке.
    Русский язык не только красивый и мелодичный, но также необычайно сложный в грамматическом плане. В нем тысячи правил и законов. Веть не зря он считается одним из сложнейших языков нашей планеты. Translated by Marsha, thank you so much!!
    Archivo:Idioma ruso.PNG

    Wednesday, 22 June 2011

    A Língua PORTUGUESA

    --Portuguese is one of the most spoken languages around the world. It is considered to be the fifth most spoken language by number of native speakers: It is spoken by 249 million of people. And it has also 20 million of speakers as a second language ,so that it is spoken by 270 million of people and it represents the sixth most spoken language by number of total speakers (because Russian is more taught).
     Language family: Indo-european, italic, romance, italo-western, western romance, gallo-iberian, ibero-romance, west-iberian, galician-portuguese, PORTUGUESE.
    Nowadays Portuguese is the native language or the main language of the countries coloured in dark green in the map (the flags are down the text), it is the official and administrative language in the countries coloured in green, it is the cultural or secondary language in the countries coloured in light green. The colour yellow represents the area where there is any portuguese-based creole, and finally many portuguese speaking minorities are represented with green squares in the map. 
    Blog de hispanohablante :., ENSEÑANZA DEL PORTUGUÉS EN LA ARGENTINAIt is a language really close to the galician language, because the two languages were at one time a single language, known today as Galician-Portuguese. Portuguese is obligatory  at school in these countries:  Argentina, Uruguay and Zambia. It is also very close to the Spanish, so that a spanish man can understand without many problems a text written in Portuguese, There could be problems if the Portuguese were spoken.
    In the future, it is believed that Portuguese will have more than 83 million of speakers in Portuguese-speaking African countries in 2050. And also these statistics made by the UNESCO show that in 2050 Portuguese will have more native speakers than English. For this reason, many countries (Paraguay, Venezuela, Namibia) and areas of Spain are starting to offer Portuguese at the highschool ( for example in Extremadura, Galicia or even Castilla y León).
    + Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea ecuatorial 
    --El portugués es una de las lenguas más habladas del mundo.  La lengua portuguesa es la quinta más hablada por número de hablantes nativos: hablada por unas 249 millones de personas. Y con 20 millones más de personas que tienen el portugués como lengua secundaria, hacen en total 270 millones de personas, ocupando por tanto la sexta posición ya que el ruso es más aprendido como lengua secundaria.
    Familia: Indoeuropea, itálica, romance, italo-occidental, occidental, galo-ibérica, ibero-romance, ibero-occidental, galaico-portuguesa, PORTUGUÉS.
    Hoy en día el portugués es la lengua principal de los países coloreados en verde oscuro en el mapa (mire el mapa de arriba, para verlo más grande pinche sobre el mapa) , es la lengua oficial y administrativa en los países coloreados en el mapa con verde, es la lengua cultural o secundaria en los coloreados con verde claro. El color amarillo representa el área donde hay algún dialecto criollo de base portuguesa (como el chabacano en caso del español) . Y finalmente las minorías de inmigrantes portuguesas están representadas con cuadrados verdes.
    File:Grupo galaico-potugués.pngEs una lengua realmente cercana al gallego, ya que las dos lenguas fueron en un tiempo una misma lengua, conocida hoy como gallego-portugués. El portugués es obligatorio en las escuelas en los distintos países: Argentina, Uruguay y Zambia. Es también una lengua muy cercana al español, de tal manera que un español puede entenderla sin muchos problemas siempre y cuando ésta esté escrita. Podría haber algún tipo de problema si el portugués fuera hablado.
    En el futuro, se piensa que el portugués cuente con más de 83 millones de hablantes en los países africanos de habla portuguesa en 2050. También las estadísticas realizadas por la UNESCO muestran que en 2050 el portugués adelantará  al inglés en número de hablantes de nativos. Se piensa que tendrá unos 336 millones de hablantes en este año. Por esta razón, muchos países: Paraguay, Venezuela, Namibia y muchas zonas de España están empezando  a ofrecer el portugués en los institutos y colegios, como por ejemplo en Extremadura, Galicia o incluso en Castilla y León.
    He de mencionar que hay una comunidad de Países de habla portuguesa(Comunidade dos Países de Língua Portuguesa (CPLP)) para promover el aprendizaje de la lengua portuguesa, de su cultura así como de la equiparación de su gramática a lo largo de todos los países lusófonos. Aquí un mapa con los diferentes miembros de esta comunidad: en rojo los miembros, en rosa los observadores asociados y en amarillo las regiones o países oficialmente interesados.

    Archivo:CPLPmap1.png